![]() |
Lectura de Azucena Galettini |
lunes, 30 de marzo de 2015
viernes, 20 de marzo de 2015
Descenso brusco: crítica en Fantasymundo (España)
|
| ||
| ||
Recomiendo esta novela a todos aquellos lectores que disfruten de una buena novela negra con toques de humor, o viceversa. |
|
jueves, 19 de marzo de 2015
Felina, antolgía para gatos - Puerto Rico
Hace unos meses me enteré que una editorial de Puerto Rico había seleccionado tres relatos míos para formar parte de un libro que reunía textos relacionados a los gatos.
Editorial La Tuerca me avisa que "Felina, antología para gatos" ya está a la venta.
En ese libro van las historias de los gatos del Parque Centenario y la de un flaco que se queda el gato himalayo de su ex.
Data de la editorial http://www.editoriallatuerca.org/libreriacutea.html
Editorial La Tuerca me avisa que "Felina, antología para gatos" ya está a la venta.
En ese libro van las historias de los gatos del Parque Centenario y la de un flaco que se queda el gato himalayo de su ex.
Data de la editorial http://www.editoriallatuerca.org/libreriacutea.html
martes, 17 de marzo de 2015
Entrevista capotiana
Toni Montesinos me hizo preguntas y yo se las respondí.
Si tuviera que vivir en un solo lugar, sin poder salir jamás de él, ¿cuál elegiría?
Acá ca el link:
http://www.almaenlaspalabras.blogspot.com.ar/2015/03/entrevista-capotiana-juan-guinot.html
En 1972, Truman Capote publicó un original texto que venía a ser la autobiografía que nunca escribió. Lo tituló «Autorretrato» (en Los perros ladran, Anagrama, 1999), y en él se entrevistaba a sí mismo con astucia y brillantez. Aquellas preguntas que sirvieron para proclamar sus frustraciones, deseos y costumbres, ahora, extraídas en su mayor parte, forman la siguiente «entrevista capotiana», con la que conoceremos la otra cara, la de la vida, de Juan Guinot.
Si tuviera que vivir en un solo lugar, sin poder salir jamás de él, ¿cuál elegiría?
Un templo en el Himalaya.
¿Prefiere los animales a la gente?
Gente.
¿Es usted cruel?
Sí.
¿Tiene muchos amigos?
Sí.
¿Qué cualidades busca en sus amigos?
Respeto de él mismo, de los demás y apertura para compartir sin expectativa de recibir nada a cambio.
¿Suelen decepcionarle sus amigos?
Sí.
¿Es usted una persona sincera?
Lo intento.
¿Cómo prefiere ocupar su tiempo libre?
Caminar (viajar), charlar con amigos, hacer yoga, ver una película, leer.
¿Qué le da más miedo?
Los empresarios, banqueros, fanáticos y políticos.
¿Qué le escandaliza, si es que hay algo que le escandalice?
La pobreza en la calle y la pobreza en boca de los ricos y políticos (y sobre todo de políticos ricos). La opción elegida por las mayorías de vivir en un planeta cada vez menos sano a favor de las necesidades infinitas del consumo.
Si no hubiera decidido ser escritor, llevar una vida creativa, ¿qué habría hecho?
Una huerta ecológica.
¿Practica algún tipo de ejercicio físico?
Yoga.
¿Sabe cocinar?
Sí.
Si el Reader’s Digest le encargara escribir uno de esos artículos sobre «un personaje inolvidable», ¿a quién elegiría?
A Philip K. Dick.
¿Cuál es, en cualquier idioma, la palabra más llena de esperanza?
Escucho.
¿Y la más peligrosa?
Aconsejo.
¿Alguna vez ha querido matar a alguien?
Sí.
¿Cuáles son sus tendencias políticas?
Verde.
Si pudiera ser otra cosa, ¿qué le gustaría ser?
Un OVNI.
¿Cuáles son sus vicios principales?
El vino y el mate.
¿Y sus virtudes?
La perseverancia, el sacrificio y el culto a la búsqueda del máximo goce que no joda al otro.
Imagine que se está ahogando. ¿Qué imágenes, dentro del esquema clásico, le pasarían por la cabeza?
La cara de mi hijo.
Acá ca el link:
http://www.almaenlaspalabras.blogspot.com.ar/2015/03/entrevista-capotiana-juan-guinot.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)