viernes, 24 de enero de 2025

Película de terror - actuación


Padre, hijo e hija conforman una familia que vive en medio del campo. La hija anda con ganas de ver a su madre muerta. Así arranca la película de terror en la que acabo de actuar, dirigida por Manuel Zayat. El reparto se completa con las actuaciones increíbles de Juan Saravia, María Fridman y Catalina Pietra. Quiero agradecer a Manuel Zayat, Camila Ruiz Díaz y Pilu Judez por los ensayos y el apoyo permanente. También, quiero agradecer a Male Gómez (maquillaje y vestuario) y a las  veinticinco personas que conformaron un equipo de primera línea. Todavía sigo alucinado por la experiencia. Avisaré cuando llegue el estreno.








sábado, 11 de enero de 2025

domingo, 8 de diciembre de 2024

domingo, 1 de diciembre de 2024

Oscuro total - 33rpm

Los gatos es uno de los capítulos de mi novela 33rpm y fue un gusto enorme narrar el capítulo Los Gatos. Gracias Rita y Demetrio por la invitación. Van algunas de las fotos. 




                                                            NOTA DIARIO PERFIL

viernes, 22 de noviembre de 2024

viernes, 27 de septiembre de 2024

La voz infantil en la literatura (no solo infantil) - Asociación Médica de Mercedes

 

Noticias Mercedinas - Nota completa


Podés ver el vídeo completo acá:



Misión Kenobi - Instituto de Profesorado (Mercedes)


 Invitado por la bibliotecaria Marcela Ehlich participé de las jornadas de lectura que se desarrollaron en el marco de la Semana de las Artes. La actividad se desarrolló en la escuela Normal de Mercedes. El Instituto de Profesorado leyó mi novela Misión Kenobi (Ediciones Corregidor) que llegó a la biblioteca de la mano del Plan de Lectura Identidades Bonaerenses (Gobierno de la Provincia de Buenos Aires).

martes, 10 de septiembre de 2024

La voz de la Infancia en la literatura (no solo infantil) - Asociación Médica de Mercedes

 La Asociación Médica de Mercedes organiza un encuentro literario titulado «La voz de la infancia en la literatura (no solo infantil)», donde se abordarán entre otros aspectos los secretos de la narrativa y la construcción de la «voz de niño» en las obras literarias.

El evento tendrá lugar el miércoles 25 de septiembre a las 20:00 horas en la sede de la Asociación Médica, ubicada en calle 27 N° 733, y contará con entrada libre y gratuita.

Ver nota acá

viernes, 23 de agosto de 2024

Ya es hora de Dante Gutman

 Partipé en el video del temazo "Ya es hora" de Dante Gutman. Compartí actuación con Horacio Acosta, Teodoro Bossi y Hugo Got. La dirección es de Gala Gutman. En el rodaje, trabajó un equipo increíble. 

Ya es hora - Escuchalo acá



lunes, 20 de mayo de 2024

Silla Maldita - Cuento

Mi cuento Silla Maldita está en el nuevo número de la revista Salvaje Sur.





lunes, 18 de marzo de 2024

lunes, 19 de febrero de 2024

sábado, 10 de febrero de 2024

Charla en Madrid

Carlos Salem es un escritor de enorme talento y generosidad. Hace unos días, me invitó a dar una charla en uno de los talleres de narrativa en Madrid. Se generó un ida y vuelta tan interesante con el grupo de talleristas que gestó clima para nuevos encuentros.



jueves, 9 de noviembre de 2023

martes, 31 de octubre de 2023

Misión Kenobi - Mercedes


 El Plan de lectura Identidades Bonaerenses llegó a Mercedes para sumarse al Cabildo Abierto del Ministerio de Educación de la Pcia de Buenos Aires. El evento contó con la presencia del Ministro de Educación Alberto Sileoni y la Directora del Plan de lectura de la PBA, Paola Davico. El docente y especialista en literatura de Ciencia Ficción Ramón Páez, miembro del Comité de Selección de textos, moderó el encuentro en el que pude intercambiar ideas sobre mi novela Misión Kenobi. El Plan de lectura distribuye los libros seleccionados en Escuelas Primarias, Colegios Secundarios, Profesorados, Centro Culturales y Cárceles. Los libros de la colección reflejan a cinco regiones bonaerenses. Misión Kenobi (Ediciones Corregidor) es una novela ambientada en Mercedes a fine de los ´70 y ofrece una pintura de la vida en la ciudad del interior de la provincia en tiempos de Dictadura.






viernes, 29 de septiembre de 2023

Misión Kenobi - La Matanza

 El 28 de septiembre se hizo el lanzamiento del Plan de lectura Identidades Bonaerenses en La Matanza. La presentación se hizo en la Escuela de Arte Nro 1 Leopoldo Marechal y contó con la asistencia  de las autoridades educativas del Muncipio, alumnos, alumnas y profes de Institutos de Profesorados y Colegio Secundario del Primero, Segundo y Tercer cordón del Distrito. Compartí la mesa con Márgara Avervach, Martín Biaggini, Juan Diego Incardona y María Sueldo Muller. 





viernes, 15 de septiembre de 2023

Misión Kenobi - Plan de lectura Identidades bonaerenses

 En la ciudad de La Plata se presentó el Plan de Lectura Identidades bonaerenses. Luego de un trabajo de selección de un comité de lectura, se seleccionaron libros que llegarán a colegios, bibliotecas populares, institutos de profesorados, cárceles y centros culturales. La campaña de lectura estará acompañada por una Caravana en la que se recorrerán ciudades de la provincia de Buenos Aires. Misión Kenobi (Ed. Corregidor) fue una de las novelas seleccionadas y me sumaré a la Caravana para recorrer la provincia. 

                    Paola Davico (Directora del Plan de lectura) y Juan Pampín (Ed. Corregidor)

    Comité de lectura: Leonardo Oyola, Cynthia Edul, Felix Bruzzone, Paula Bombara.

                                        Entrega a estudiantes de las primeras cajas con ejemplares.

lunes, 11 de septiembre de 2023

33rpm en Todos en Cuero - FM La Patriada

 Marina Arias leyó 33rpm (Ed También el caracol) y le dedicó esta hermosa reseña. Muchas gracias y que siga la música.

Acá podés escuchar la reseña



Isabel Sarli

 

Comencé a amar a Isabel Sarli el día que se tapó la boca con la mano. Fue a la salida de su casa y frente a la cámara de un canal de televisión. Isabel, con la voz ahogada, producto de la presión de la piel de la palma sobre la de los labios, pidió que no la filmen porque no tenía puesta la dentadura postiza. 
Famosa por sus películas de primeros planos, arrepollados por sus enormes tetas, nunca antes me había sacado más que una palpitación precoz que se diluía tan pronto como sus pechos desnudos se encontraban con la manipulación de sus manos y seguían con las contorsiones corporales que, en el avance de la trama, la alejaban del territorio de la estética. 
En mi adolescencia, destine horas a discutir con mis pares (habitúes de las trasnoches en el Cine Español) sobre las propuestas fílmicas de las películas de Sarli. No logré desentrañar qué emociones partían de la proyección del celuloide para abrir, en las mentes de mis
colegas, fértiles campos eróticos que, en mi caso, tras ver el mismo film, no eran más que tierras yermas.
Pasaron décadas hasta que otra cámara volvió a poner en mi vida a Isabel Sarli. Con sus ochenta y tantos años encima, fue sorprendida a la
salida de su casa por ese cronista, ella se cubrió la boca y pidió que no la filmen sin los dientes postizos. En ese momento, Isabel ablandó los muros que la alejaron tanto tiempo de mi vida, enterneció mis tripas más duras y me picó el boleto del viaje amarrete del amor a la eternidad.